Mostrando entradas con la etiqueta Ecoturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecoturismo. Mostrar todas las entradas

Hacer compost. Actividad para los mas pequeños.

miércoles, 13 de enero de 2010

1 comentarios

Prepararlo es una forma sencilla de devolver a la tierra lo que obtenemos de ella. Sólo necesitas: una caja grande, bolsas de basura, material vegetal, tierra y desechos vegetales y una pala pequeña. Coge una caja y fórrala por dentro y por fuera con bolsas de basura. Haz unos agujeros en los lados para facilitar la ventilación. Coloca tu depósito en un lugar soleado y que tu hijo vaya añadiendo los desperdicios de la cocina, materia vegetal y un poco de tierra. Removed la mezcla cada pocos días con una pala. En un par de semanas, si hace buen tiempo, tendrás un abono perfecto para tu jardín y macetas.

Ir a Acampar fomenta el amor por la Naturaleza

lunes, 11 de enero de 2010

1 comentarios

Para crear una sociedad respetuosa con el medio ambiente, los niños deberían pasar mucho tiempo jugando en plena naturaleza antes de los once años de edad. Las actividades más domésticas, como plantar una maceta o cuidar el jardín, son también positivas, pero nada comparable al efecto que tiene jugar en el bosque, ir de acampada, caminar por el campo, ...

 

Lo dice una psicóloga medioambiental de la Cornell University, llamada Nancy Wells, que trabaja en la facultad de Ecología Humana de dicha Universidad. Es la conclusión de un estudio para el que telefonearon a más de 2.000 adultos de edades comprendidas entre los 18 y los 90 años que vivían en la ciudad y que respondieron preguntas sobre su infancia, sobre su relación con la naturaleza entonces y sus actitudes actuales frente al ambiente. Los resultados se publican en la revista Children, Youth and Environment.

Llego el Verano… Disfrutemoslo Ecologicamente

martes, 5 de enero de 2010

2 comentarios

Hoy comparto con ustedes, algunos tips, para llevar un verano y unas vacaciones “ecologicas”, es decir, que respeten el medio ambiente.

Espero que este verano, tambien puedan poner su granito de arena para ayudar a Nuestra Madre Tierra.

Si ustedes tienen otros tips, estan invitados a compartirlos con nosotros!!!

 

SI ESTAS EN TU HOGAR…

  • Consume productos frescos, frutas y verduras. Para lavarlos, utiliza un bol o recipiente. De este modo, podrás ahorrar hasta diez litros de agua al día.
  • Ducharte en lugar de bañarte. Para combatir el calor estival, nada más ecológico que darse una refrescante ducha. Si optas por la ducha en vez de por la bañera, evitarás derrochar hasta 60 litros de agua al día.
  • Instala toldos y persianas en las ventanas para eliminar la radiación solar que penetra en el hogar de forma más intensa durante el verano, con lo que las necesidades de climatización disminuyen.
  • Es preferible utilizar un ventilador, que un aire acondicionado, ya que el ventilador consume menos energía. De todas formas, si ya tienes un aire acondicionado, procura colocarlo en 20ºC; cada grado más bajo supone un incremento del 8% del consumo eléctrico.
  • Si tienes jardín o terraza con plantas es recomendable regar por la mañana temprano o a última hora de la tarde para evitar una excesiva evaporación. Lo ideal es recoger el agua de la lluvia en un bidón y reutilizarla.

     

    SI ESTAS DE VACACIONES EN EL CAMPO O LA PLAYA…

  • Disfruta de la naturaleza con actividades ecuestres, paseos en bicicleta de montaña, etc... respetando siempre las señalizaciones. Si vas en bicicleta, utiliza los caminos para no dañar la vegetación y los cultivos, y no provocar erosión.
  • No dejes ningún desperdicio en el campo. Cuando salgas de excursión, lleva siempre contigo una bolsa para guardar la basura y traerla de vuelta para depositarla en una zona habilitada para ello.
  • Cuidado con las colillas y cerillas. El verano es la época del año más propicia para la proliferación de incendios. No tires colillas o cerillas al caminar por el campo. Y menos desde un vehículo en marcha.
  • Evita encender hogueras en el bosque. En todo caso, haz fuego sólo en los lugares permitidos y acondicionados, y siempre y cuando no sople viento fuerte. Es fundamental apagar la hoguera completamente al abandonar el lugar.
  • Si viajas a un país exótico, no compres recuerdos de maderas tropicales, marfiles, caparazones de tortuga, pieles, etc. Tampoco animales o plantas exóticas, ya que muchas especies pueden estar en peligro de extinción y, por ello, estar protegidas por las autoridades.

     

     

    Desde EcoWeb les deseamos muy Felices Vacaciones, que disfruten de sus días libres, en contacto con la naturaleza, disfrutando de las maravillas de nuestro ambiente y en total respeto con el.

  • Curso de Ecoturismo

    jueves, 19 de febrero de 2009

    0 comentarios

    Hola a todos! Hoy quiero comparti con ustedes una muy buena noticia: en "Capacitacion On Line" se ha abierto la inscripcion para un curso de Ecoturismo en modalidad virtual.

    Si estan interesados en comenzar un emprendimiento de esta indole, o quieren aprender esta nueva modalidad de generar riquezas, sin destruir el ambiente, esta es su oportunidad.

    No dejen de visitar la pagina http://www.capacitacionenlinea.blogspot.com/ y de conocer todos los detalles.

    Hasta el 10 de marzo, el curso costara $80 (argentina) o U$S 30.-


    Por el momento les dejo un breve resumen del curso.

    "En esta última década se produjeron una serie de cambios de paradigma en casi todas las áreas y el turismo no quedo excluido. Los nuevos factores reinantes como el aumento de la calidad de vida, la valoración de los tiempos de ocio, las nuevas tecnologías de la información, etc, dieron un importante giro y obligaron a este sector a reformular su estrategia, entendiendo al turismo como una verdadera industria que genera una actividad económica de gran valor.Debemos reconocer que es importante estar atentos a las oportunidades que existen, para generar actividades sustentables. Y en especial en países pobres, donde esta puede ser la solución a la desocupación reinante.
    El reto global hoy en día se sustenta en los movimientos ecologistas de los años ochentas y noventas; con la enunciación de los principios del Modelo de Desarrollo Sustentable, haciendo que la sociedad mundial empiece a demandar un turismo respetuoso con el entorno natural y de quien lo habita, incluyendo al ser humano, surgiendo así el turismo orientado a la naturaleza mejor conocido como Ecoturismo, donde está inmersa la valorización de la cultura viva, determinándose como un turismo que fomenta y participa en la conservación de los recursos naturales y culturales, y por ende en su restauración, incitando a practicar unas vacaciones activas, reconstruyendo y valorando nuestro entorno."

    Ayudemos al Planeta!!!

    Todos somos conscientes de la realidad que vive nuestro Medio Ambiente... Es hora de actuar. Por favor, hagan llegar el siguiente video a todas las personas que pueda. Entre todos podemos cambiar al Mundo y mejorarlo!!