Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas

Sistemas economizadores de agua

lunes, 22 de agosto de 2011

0 comentarios

La preocupación social por la defensa del medio ambiente y los cada vez más altos precios del agua ha orientado a muchos fabricantes a ofrecer artículos y complementos más eficientes en el uso del agua. Estamos asistiendo a una paulatina aunque lenta renovación de nuestras infraestructuras con innovaciones que mejoran nuestra calidad de vida disminuyendo notablemente los consumos de agua tradicionalmente empleados.

Satisfacer nuestras necesidades con menos consumo de agua supone una importante reducción en costos económicos particulares y colectivos, también supone mejorar la calidad del agua disponible tanto para consumo humano como para nuestros entornos naturales, y reducir de forma significativa las emisiones de CO2 que ocasionan nuestros calentadores de agua.

A continuación damos a conocer una selección de innovaciones de precio asequible y fácil instalación, que permiten mejorar nuestro actual nivel de confort reduciendo significativamente los consumos de agua caliente y fría:

Perlizador giratorio

Perlizador giratorio

El artículo más vendido en Europa es el perlizador giratorio. Ahorra un 40% de agua y energía. Estos modelos probados en noviembre de 1997 por la prestigiosa revista alemana OKO son los más recomendados.

Dos funciones alternativas: chorro burbujeante y ducha de alta presión. Su venturi interno triplica la velocidad de la salida facilitando la limpieza de la vajilla y la verdura. Gira llegando a todos los rincones.

Reductores limitadores

Reductores limitadores

Si no quiere cambiar la ducha se puede instalar este dispositivo en la toma del flexo: limita el caudal con chorros de un 30% de agua y energía y disminuye la presión aumentando la vida de la manguera.

Dispositivos anti-fugas

Dispositivos anti-fugas

Si el manguito de toma de agua sufre una rotura, este dispositivo evitará una inundación. Se instala en la toma de agua de lavadoras, lavavajillas, máquinas de vending, cafeteras a presión, etc. La válvula interna corta el paso cuando se produce una depresión.

Interruptores de ducha

Interruptor de ducha

Durante el enjabonado permite cortar el caudal manteniendo la temperatura de uso. Muy recomendable en griferías de doble mando.

Cisternas con interrupción de descarga

El uso de cisternas con dispositivos que permiten interrumpir la descarga, consigue un uso más racional del agua. La normativa europea limita la capacidad de las cisternas a 9 litros, aunque varios importantes fabricantes han lanzado al mercado modelos de 6 litros de volumen y con pulsador de corte de descarga a 3 litros, o bien doble pulsador. El éxito de estos modelos se basa en la capacidad del sifón de arrastrar con menos agua.

cisternas ahorradoras

Para los saneamientos antiguos los fabricantes han pensado en variados dispositivos de corte de descarga fácilmente acoplables a la cisterna. En la figura aparecen interruptores recomendados por la revista alemana OKO.

Cargas de acero inoxidable AISI 503, válidos para casi todos los modelos de cisternas.

Características de las cisternas ahorradoras

  • Ahorran Agua.
  • Limpia perfectamente con 6 litros de agua.
  • Descarga de agua interrumpible.
  • Pulsación única para descarga total. Pulsar otra vez para media descarga (Mecanismos garantizado por 2 años)
  • Fácil limpieza.
  • Cisterna semi-integrada.
  • Asiento desmontable para limpieza (no utilizar productos abrasivos)

Contador individual de Agua

Contador individual de Agua

Instalar un contador individual de agua: la Ley de la Propiedad Horizontal reconoce su derecho a pagar lo justo. Obtenga merecidas bonificaciones por usar el agua responsablemente.

WWF Adena

Ayude al Medio Ambiente y Ahorre Dinero

miércoles, 20 de julio de 2011

0 comentarios

Ya es momento en que todos tomemos conciencia de lo que está pasando en nuestro planeta y que tomemos la decisión de tratar de ser una carga menos pesada para nuestro mundo y al mismo tiempo, ahorrar dinero, que buena falta nos hace.

Tomemos conciencia de la destrucción que estamos causando, y decidámonos a ayudar a revertir la situación. Aquí, algunos tips muy simples, que ayudan a reducir la destrucción del ambiente y le ayudaran a usted a disminuir sus gastos.

Ahorre Electricidad: Cuando compre focos, prefiera los de bajo consumo.
Acostúmbrese a desconectar del enchufe sus aparatos eléctricos y electrónicos cuando no los esté usando. Puede conectar varios aparatos a una toma multicontacto que puede apagar para evitar el consumo "vampiro" de energía.
Lave la ropa con agua fría para evitar el consumo de gas innecesario.
Ponga la ropa a secar en el tendedero y despídase de la secadora. El ahorro de electricidad y gas es significativo.

Ahorre Agua: Al bañarse, hágalo rápidamente para reducir el consumo de agua y gas. Instale una regadera ahorradora de agua. No cuesta mucho y el ahorro será substancial.
Prefiera plantas de riego mínimo en su jardín y utilice una regadora para regar sus macetas en lugar de usar el chorro del agua de la manguera. Revise que no haya fugas de agua en su domicilio.
Reduzca el consumo de agua en sus sanitarios, colocando un ladrillo o una botella llena de agua dentro del depósito.
Recuerde a todos los miembros de la familia que ahorrar agua es importante a la hora de lavar los trastos, lavar el auto, bañarse y lavarse los dientes.

Coma Sano: Si usted come carne a diario, considere comer vegetariano uno o dos días a la semana; su salud y el medio ambiente se lo agradecerán. Trate de comprar las frutas y hortalizas de los productores locales.
No compre agua embotellada
Utilice un filtro de agua para purificar el agua de la llave en lugar de comprar agua embotellada que es carísima y genera grandes cantidades de residuos de envase.
Adquiera una botella reutilizable de preferencia de aluminio cuando salga de viaje o para el diario.

Con estos y otros tantos cuidados básicos que podemos ir implementando en nuestro día a día, ayudaremos a reducir la contaminación y las futuras generaciones, estarán agradecidas de nuestro esfuerzo. Pongamos nuestro granito de arena, por un Medio Ambiente mas Sano!!!

Peligros del Agua Embotellada

viernes, 15 de julio de 2011

0 comentarios

El agua es lo mejor que podemos beber, pero tomar agua embotellada no es la mejor forma de hacerlo. De hecho, tomar agua embotellada es una mala idea y existen varias razones para no hacerlo.

* Generalmente, el agua que se vende embotellada, es agua de grifo, es simple agua de la llave de la red de distribución del municipio en donde esté localizada la planta embotelladora. Algunas veces la filtran o la purifican y otras veces no.

* El Agua Embotellada Daña el Ambiente: Cada hora se tiran a la basura millones de botellas de plástico. Beber agua de la cocina en un vaso, no produce basura para el medio ambiente.

* El Agua Embotellada Expone al Consumidor a Químicos Dañinos: No, los químicos no están en el agua, están en el plástico. Muchas botellas de plástico contienen un químico llamado bisphenol A, también conocido como BPA que se transmite al agua de la botella. Los estudios químicos indican que la exposición a esta substancia es tóxica y que es capaz de causar muchos problemas de salud, incluyendo alteraciones hormonales.

Todos estaríamos más saludables y el medio ambiente estaría mejor si la gente dejara de comprar agua embotellada y dejara de contaminar el planeta con miles de millones de botellas de plástico que tarde o temprano, cobrarán su factura en contaminación.

Millones de personas viven en centros urbanos con problemas de agua

miércoles, 4 de mayo de 2011

0 comentarios

Actualmente, la mitad de la población mundial habita en centros urbanos, lo que significa un desafío para el aprovisionamiento del agua potable y los servicios de saneamiento básico. En el Día Mundial del Agua el tema es insoslayable. Las grandes aglomeraciones urbanas -consecuencia de la migración del campo a la ciudad, entre otras causas-, se presentan como el problema más acuciante en cuanto al acceso al agua potable, máxime si se tiene en cuenta que en las próximas dos décadas, el número de pobladores en las ciudades alcanzará los 5 mil millones de personas, es decir, el 60 por ciento de la población mundial. "Muchas de las grandes ciudades del mundo han entendido que proteger los ecosistemas naturales para asegurar el suministro de agua tiene sentido desde el punto de vista económico." dijo Julia Marton-Lefèvre, Directora General de la UICN.

Hacer frente a la creciente necesidad de agua en las ciudades es uno de los retos más apremiantes de este siglo, y ese es el tema del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana.

La Unión Mundial por la Naturaleza (UICN, en sus siglas en inglés), una entidad internacional en defensa de la Ecología, se unió a la comunidad internacional en las celebraciones, que este año tienen como lema: “Agua para las Ciudades: Respondiendo al desafío urbano".

Para esa organización, “proteger y conservar las cuencas hidrográficas resulta esencial para muchas de las grandes ciudades del mundo y supone un ahorro de miles de millones de dólares”, de acuerdo a un comunicado difundido con motivo de la celebración.

Caracas por ejemplo, la capital de Venezuela, depende de los ríos Guatopo y Macarao para proveerse de agua dulce. Los ríos siguen suministrando un caudal constante de agua dulce a los 5 millones de habitantes de la ciudad.

En tanto, los bosques de las cuencas hidrográficas de China Miyun generan beneficios en forma de agua valorados en 2 mil millones de dólares americanos al año a la vez que suministran el 70% del agua potable de Beijing.

Por su parte, los humedales en buen estado sirven de tratamiento natural de las aguas residuales, como el humedal Nakivubo en Uganda, lo que supone un ahorro de 2 millones de dólares americanos al año para la capital, Kampala, en términos de instalaciones de alcantarillado y tratamiento.

"En lugar de talar bosques o drenar pantanos, mantener el buen estado de las cuencas hidrográficas ahorra miles de millones de dólares, ya que no hay que pagar por infraestructuras urbanas costosas para almacenar, depurar o traer agua de otros lugares”, aseguró Marton-Lefèvre.

Para el director del Programa del Agua de la UICN, Mark Smith, "las ciudades dependen a menudo de los ríos circundantes, los humedales y los acuíferos subterráneos. Este tipo de infraestructura natural del agua, junto a las infraestructuras, sistemas de bombeo y tuberías de ingeniería, ayudan a garantizar el abastecimiento de agua en zonas urbanas a medida que crecen las ciudades".

“Aún así, muchas ciudades están perdiendo valiosos recursos de agua a causa de las fugas o la contaminación. También crece la evidencia de que el cambio climático está afectando a los recursos hídricos de forma importante, sobre todo a través del impacto de las inundaciones y sequías", agregó.

Fuente: TELAM

Ayudemos al Planeta!!!

Todos somos conscientes de la realidad que vive nuestro Medio Ambiente... Es hora de actuar. Por favor, hagan llegar el siguiente video a todas las personas que pueda. Entre todos podemos cambiar al Mundo y mejorarlo!!